ADENTRÁNDONOS EN LAS PROFUNDIDADES (RETO 1)


Cuando leí el reto 1, miles de situaciones de desigualdad de género podrían empezar a enumerarse en la sociedad actual. Un problema vigente, del que se debe concienciar a la población, y poner medidas. La educación es el pilar de una humanidad inteligente. 

Me ha parecido realmente interesante un artículo que leí sobre posibles diferencias entre el cerebro de mujeres y hombres en los países que tienen mayor desigualdad de género. 

Para poneros en tesitura, os hago una breve alusión. 

Se ha publicado en una revista estadounidense (PNAS), que habría una diferencia en el grosor de la corteza cerebral en los países con mayor índice de desigualdad de género, indicando un grosor cortical más fino en mujeres que en hombres. 

El estudio lo realizaron mediante pruebas de imagen (en este caso, resonancia magnética), y correlacionaron una posible peor salud mental y rendimiento académico, con la desigualdad de género. 

Proponen un potencial mecanismo neural subyacente en los peores resultados de las mujeres en situación de desigualdad de género, y destacan el papel del ambiente en las mismas, proponiendo pruebas preliminares de políticas de igualdad de género basadas en la neurociencia.  

Os dejo el enlace del artículo: https://www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2218782120

Ahondando en el problema de la desigualdad de género, ya no es el hecho de que existe en muchos ámbitos. Es la repercusión que esta tiene a nivel mental. Esto se ve reflejado en el impacto de las desigualdades de género en el tratamiento y diagnóstico de enfermedades mentales, tales como la depresión y la ansiedad, siendo hasta casi tres veces superior en mujeres que en hombres. O podríamos hablar de fibromialgia, alteraciones de la conducta alimentaria, etc. 

A nivel global, evidenciando por supuesto las diferencias existentes entre los países, las mujeres tienen menos oportunidades laborales, educativas y sanitarias. 

La Organización Mundial de La Salud ya indicaba que el género condiciona las experiencias que vive la persona de forma directa, por los roles impuestos y vivencias. 

Una noticia reciente que tenemos, es la Final del Mundial de fútbol femenino, con el beso no consentido del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a una jugadora. No es admisible que esto siga ocurriendo en la sociedad actual. 

Se necesita implementar los planes y políticas en igualdad de género: trabajar la igualdad de género desde la infancia, formar en coeducación, modificar contenidos sexistas y luchar por una igualdad que brilla por su ausencia. Desde hallazgos en el Neolítico (6000-4000 a. C) de diferencias culturales entre mujeres y hombres, hasta el siglo XXI. El cambio es posible.  


https://www.elmundo.es/yodona/lifestyle/2018/03/07/5a9eb51822601d69088b466b.html


Comentarios

Entradas populares de este blog

SUMÉRGETE. EL CAMBIO DEPENDE DE TI.